
El nombre es debido a que era frecuente entre los que realizaban los barridos de las chimeneas. Décadas más adelante, fue descrito y observado entre trabajadores de la pizarra, del aceite y del gas. Todos ellos padecieron este tipo de cáncer por la existencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos en los componentes del alquitrán, del hollín, y de los aceites."
Hay que tener en cuenta que en el siglo XVIII y hasta hace poco en el mundo occidental existía el trabajo infantil. En el ámbito de los deshollinadores tuvieron una gran presencia, debido a su pequeño tamaño que les permitía caber dentro de las chimeneas, y por lo tanto estos pequeños trabajadores también sufrieron esta manifestación de cáncer.
N.A:
No hay comentarios:
Publicar un comentario